Normas y Condiciones de Servicio | jonathangallardo.com
Condiciones del Servicio
Normas y Condiciones de Uso — jonathangallardo.com
Vigente desde: • Última actualización:
Estas Normas y Condiciones (las “Condiciones”) regulan el uso del sitio jonathangallardo.com (el “Sitio”) y la contratación de los servicios profesionales de Jonathan Gallardo, consultor independiente en DevOps, seguridad perimetral e integración de servidores Linux y Windows (los “Servicios”). Al acceder al Sitio o contratar Servicios, usted (el “Cliente”) acepta estas Condiciones.
1) Identidad y contacto
Responsable: Jonathan Gallardo (consultor independiente)
El uso del Sitio y/o la contratación de Servicios implica la aceptación íntegra de estas Condiciones.
Podremos actualizar estas Condiciones; la versión vigente se publicará en esta URL con fecha de actualización.
Si usted no está de acuerdo, debe abstenerse de usar el Sitio o contratar Servicios.
3) Definiciones
Servicios Profesionales: consultoría, diseño, despliegue, integración, auditoría, soporte, capacitación y/o managed services en DevOps, seguridad perimetral, infraestructura y sistemas Linux/Windows.
Aplicación/Portal: secciones del Sitio que permitan interacción autenticada (p. ej., mesa de soporte, descargas o paneles).
Entregables: documentación, configuraciones, scripts, infraestructura como código, diagramas y reportes generados durante un proyecto.
4) Alcance de los Servicios
El alcance concreto se definirá en una propuesta o orden de trabajo (SOW) que describa objetivos, Entregables, supuestos, criterios de aceptación, cronograma y costos. Cualquier actividad no incluida expresamente será considerada fuera de alcance y requerirá un cambio controlado.
Cambios de alcance (Change Management)
Las solicitudes de cambio se documentarán en una Orden de Cambio con impacto en costo y plazo para su aprobación.
Los trabajos se reprogramarán según disponibilidad una vez aprobado el cambio.
5) Cuentas, acceso y responsabilidades del Cliente
El Cliente proporcionará información veraz y los accesos mínimos necesarios (credenciales, llaves, IPs de administración, VPN, etc.).
El Cliente mantendrá sus respaldos y control de sus ambientes dev/test/prod, salvo que se contrate explícitamente un servicio gestionado de backups.
El Cliente es responsable del cumplimiento de licencias y de contar con los permisos para integrar sistemas de terceros.
Al término del proyecto, el Cliente deberá revocar accesos otorgados y cambiar credenciales según buenas prácticas.
6) Seguridad y confidencialidad
Se aplicará el principio de mínimo privilegio y buenas prácticas de seguridad.
Toda información no pública del Cliente tendrá carácter confidencial. Podrá firmarse NDA a solicitud.
Pruebas de penetración o stress sólo con autorización previa y escrita del Cliente y en ambientes acordados.
7) Protección de datos personales
El tratamiento de datos personales se rige por el Aviso de Privacidad. En proyectos, el consultor puede actuar como encargado del tratamiento conforme a la LFPDPPP, siguiendo instrucciones documentadas del Cliente. Si se requiere, podrá firmarse un Acuerdo de Encargado (DPA).
8) Uso aceptable del Sitio y la Aplicación
Prohibido: actividad ilegal, intrusiones no autorizadas, despliegue de malware, spam, minería de criptomonedas sin acuerdo, explotación de vulnerabilidades del Sitio, scraping masivo, o afectación de disponibilidad.
Se podrá restringir o suspender el acceso ante incumplimientos o riesgos de seguridad.
9) Soporte y niveles de servicio (SLA)
Salvo pacto distinto en SOW, aplican lineamientos de referencia:
Severidad
Ejemplo
Tiempo objetivo de respuesta
Horario de atención
Crítica (S1)
Caída total de servicio productivo
< 1 hora
Lun–Vie 9:00–18:00 (CDMX)*
Alta (S2)
Degradación severa o riesgo alto
< 4 horas
Lun–Vie 9:00–18:00 (CDMX)*
Media (S3)
Incidencia con workaround
< 1 día hábil
Lun–Vie 9:00–18:00 (CDMX)*
Baja (S4)
Consulta o mejora menor
< 2 días hábiles
Lun–Vie 9:00–18:00 (CDMX)*
* Atención fuera de horario o 24/7 disponible bajo contrato de soporte ampliado.
10) Entregables e propiedad intelectual
El Cliente obtiene propiedad sobre Entregables a medida una vez pagados, sin perjuicio de los componentes preexistentes (plantillas, librerías, know-how) que se licencian de forma no exclusiva para el proyecto.
Se respetarán licencias de software libre/terceros; el Cliente acepta cumplir con sus términos.
11) Honorarios, facturación y pagos
Salvo acuerdo distinto, se requiere anticipo para iniciar. Los restantes se facturan por hitos o tiempo y materiales.
Precios en MXN, más impuestos aplicables. Gastos razonables (viajes, licencias, nubes) se facturarán al Cliente si corresponden.
El retraso en pagos puede causar suspensión de trabajos y/o intereses moratorios legales.
12) Servicios de terceros y open source
Los Servicios pueden depender de nubes, proveedores o proyectos open source. No se garantiza su disponibilidad ni el soporte más allá de lo ofrecido por dichos terceros. Se procurará elegir opciones confiables y documentar las dependencias.
13) Garantías y descargos
Los Servicios se prestan con diligencia profesional, pero se ofrecen “tal cual” (
as is) sin garantías implícitas de comerciabilidad o adecuación a un fin particular.
No se garantiza que el Sitio o la Aplicación estén libres de errores o interrupciones.
14) Limitación de responsabilidad
En la máxima medida permitida por ley, la responsabilidad total del consultor por cualquier reclamación se limita al monto efectivamente pagado por el Cliente por los Servicios en los tres (3) meses previos al evento que dio origen a la reclamación.
En ningún caso habrá responsabilidad por daños indirectos, consecuenciales, punitivos, pérdida de datos, lucro cesante o interrupción del negocio.
15) Rescisión y suspensión
Cualquiera de las partes puede dar por terminado un proyecto con aviso escrito (p. ej., 15 días) cuando no exista incumplimiento. En caso de incumplimiento material, la terminación podrá ser inmediata si no se corrige dentro del plazo razonable indicado.
Al terminar: se emitirá factura por trabajos realizados; se entregará la documentación razonable; el Cliente revocará accesos.
16) Fuerza mayor
Ninguna parte será responsable por incumplimientos derivados de eventos fuera de su control razonable (desastres, fallas masivas de terceros, ciberataques a escala, interrupciones de energía/telecomunicaciones, disposiciones gubernamentales, etc.).
17) Ley aplicable y jurisdicción
Estas Condiciones se rigen por las leyes de los Estados Unidos Mexicanos. Para controversias, las partes se someten a los tribunales competentes de la Ciudad de México, renunciando a cualquier otro fuero por razón de domicilio presente o futuro.
18) Comunicaciones
Las notificaciones se considerarán válidas si se envían a las direcciones de correo acordadas en la propuesta/SOW o a contacto@jonathangallardo.com.
Personalización opcional
Este texto incluye cláusulas de referencia. Puede personalizarse para:
Definir SLA 24/7, ventanas de mantenimiento y RTO/RPO.
Detallar catálogo de servicios (CI/CD, observabilidad, hardening, respuesta a incidentes, DR/BCP).
Especificar tarifas, hitos y esquemas de retainer.